¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El grupo Wagner intenta derrocar a Putin

En un inesperado giro, el grupo de mercenarios Wagner promete que “Rusia pronto tendrá un nuevo presidente”
Sabado, 24 de junio de 2023 a las 11:32

Vladimir Putin debe enfrentar una situación tan compleja como el propio avance sobre Ucrania, comenzado en febrero de 2022. El grupo de mercenarios Wagner, hasta ahora fiel al Kremlin, decidió emprender una rebelión contra el líder ruso, que tiene por objetivo terminar con su gobierno.

Wagner es un grupo de mercenarios privados, liderado por Yevgheni Prigozhin, un magnate hasta ahora aliado con Putin. En cuanto comenzó la invasión a Ucrania, este grupo, conformado por mercenarios privados y presidiarios, fueron parte de las tropas rusas, aunque Rusia siempre fue ambiguo sobre su pertenencia o no al Kremlin. Desde hace tiempo vienen teniendo distintos cruces, sobre la provisión de municiones, los pagos y el enfoque de la guerra. Ahora, la tensión es máxima y el grupo directamente comenzó a tomar territorios rusos, olvidando su misión en Ucrania por una nueva misión: avanzar sobre Moscú.

El presidente Putin habló de “traición”. "Es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo", declaró Putin durante un discurso dirigido la nación. "A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición. Una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales" de Prigozhin, afirmó Putin. Prometió un castigo inevitable para los rebeldes. "Cualquier agitación interna es una amenaza mortal para nuestro Estado, nuestra nación. Es un golpe contra Rusia, contra nuestro pueblo. Y nuestras acciones para proteger a nuestra patria de una amenaza así serán firmes", completó Putin.

Por su parte, Prigozhin replicó que "Sobre aquello de traición a la patria, el presidente se equivocó profundamente. Somos patriotas. Hemos combatido y combatimos y nadie piensa entregarse por exigencia del presidente, del Servicio Federal de Seguridad (FSB) o quien sea". Agregó que él y sus hombres no quieren que "el país siga viviendo sumido en la corrupción, la mentira y la burocracia". El grupo asegura tener bajo control la ciudad de Rostov, en el sur del país.

La situación provoca un giro de 180 grados en la situación entre Ucrania y Rusia. Tanto los aliados de Putin, como todo Occidente, siguen de cerca esta situación. Podría, eventualmente, ser una gran oportunidad para Ucrania para recuperar los territorios tomados. Pero también implicaría un nuevo conflicto, esta vez interno, en plena Rusia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD