¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Marchas en Israel contra la reforma judicial

Continúan las manifestaciones en Israel contra los cambios que el gobierno de Netanyahu quiere introducir a nivel judicial
Martes, 11 de julio de 2023 a las 10:22

Una nueva "jornada de resistencia" se convocó luego de que el Parlamento de Israel aprobara un proyecto de ley que elimina la doctrina de la razonabilidad. Según esta doctrina, el Supremo tribunal de justicia del país puede revisar y revocar decisiones gubernamentales en base a si éstas son razonables o no.

La reforma está siendo impulsada por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien viene generando crecientes niveles de rechazo en la población. Su accionar en Cisjordania y sus reformas muestran una deriva hacia la derecha que preocupa a buena parte de la población y de la comunidad internacional.

Quienes lideran la protesta convocaron a "reunirse y salvaguardar la democracia israelí". "El espectáculo de terror de anoche en la Knesset sirvió como un claro recordatorio del momento crítico en el que nos encontramos. Frente a una coalición dictatorial, solo el pueblo puede rescatar a Israel", afirmaron.

La policía utilizó cañones de agua para dispersar a los manifestantes, a pesar de los cuestionamientos recibidos. Médicos pidieron que se abstuviera de recurrir a ese método de dispersión, al considerarlo desproporcionado y dañino para la salud.

Las manifestaciones bloquearon distintas partes de Tel Aviv. También marcharon a la sede de Histradrut, federación de sindicatos del país, para presionar a que convoquen una huelga general. En paralelo, por la tarde, también hay protestas convocadas frente a la residencia de primer ministro en Jerusalén, y en otras ciudades a lo largo del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD