El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, promulgó en las últimas horas una enmienda a la Ley de Medios de Comunicación. La nueva norma le permite a las autoridades del país prohibir la labor de la prensa extranjera en el país en caso de acciones hostiles de Estados contra medios bielorrusos. La enmienda había sido aprobada el 14 de junio por el Consejo de la República, la cámara alta del Parlamento.
Desde la agencia oficial de medios de Bielorrusia, BELTA, la nueva norma tiene por objetivo “perfeccionar los mecanismos de defensa de los intereses nacionales en la esfera mediática, así como ampliar los instrumentos para reaccionar ante acciones hostiles contra Bielorrusia".
La reforma establece modificaciones en los "agregadores de noticias" y en el estatus jurídico de sus propietarios. Por otra parte, amplía la lista de causales para la anulación de las licencias de los medios y para la restricción del acceso a Internet a medios digitales y "agregadores de noticias".
El ministro de Información bielorruso, Vladimir Pertsov, se manifestó en apoyo a la norma. "Hoy se hace evidente que Internet no siempre sirve a los intereses del desarrollo de la sociedad y el Estado. El espacio virtual se ha convertido en un instrumento de guerras informativas que apuntan a veces contra Estados enteros", aseguró.