Kenia afirmó que está dispuesto a desplegar 1.000 policías en Haití, con el objetivo de controlar la guerra de pandillas que azota al país por estos días. "Kenia aceptó considerar positivamente encabezar una fuerza multinacional en Haití. Kenia se compromete a desplegar un contingente de 1.000 policías para formar y ayudar a la policía haitiana a restablecer la normalidad en el país y a proteger las instalaciones estratégicas", afirmó la cancillería. El país africano ya lideró fuerzas similares en Somalia y la República Democrática del Congo.
Para que esto se lleve a la práctica, Kenia necesita la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU. El organismo debería generar un mandato hacia Kenia, una vez que las autoridades del país confirmen que están de acuerdo en recibir a la policía keniata. "En las próximas semanas se prevé una misión de evaluación por parte de un equipo operacional de la policía de Kenia", explicaron.
Haití se encuentra sumido en una crisis social, política y económica de dimensiones catastróficas. Los sucesivos desastres naturales y el asesinato del primer ministro Jovenel Moïse hace dos años, derivaron en un nivel de violencia abrumador en las calles de todo el país.
El 80 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, está bajo control de pandillas, que superan ampliamente las capacidades de la policía local. Estas pandillas multiplican la criminalidad a través de secuestros, robos a mano armada y el robo de vehículos. El número de homicidios reportados en Haití aumentó un 21 por ciento: de 673 en el último trimestre de 2022, a 815 entre el enero y marzo de este año. Y el número de secuestros aumentó de 391 a 637, un 63 por ciento.
Naciones Unidas, a través de su organismo especializado en migraciones, informó que la violencia en Haití dejó 1.630 muertes entre enero y marzo de 2023. Esto representa un 30% más que en el último trimestre de 2022. A estas personas, se suman otras 165.000, que debieron desplazarse internamente o emigrar, también como consecuencia de las bandas criminales que operan en el país. El organismo también estima que la mitad de la población haitiana necesita ayuda humanitaria. Se trata de 5,2 millones de personas, entre las que están las casi 50.000 personas afectadas por la nueva temporada de ciclones.