Luego de la ola de indignación que generaron los elogios del papa Francisco al pasado imperial ruso, el Vaticano salió a intentar aclarar el tema. El vocero Matteo Bruni dijo que Francisco solo quiso elogiar los aspectos positivos de la historia espiritual y cultural rusa al elogiar a los zares Pedro el Grande y Catalina y que nunca tuvo la intención de alentar la agresión rusa moderna en Ucrania.
El viernes, en un mensaje por videoconferencia destinado a jóvenes católicos rusos de San Petersburgo, el papa Francisco afirmó: “Nunca olvides vuestra herencia. Sois los herederos de la gran Rusia: la gran Rusia de los santos, de los gobernantes, de la gran Rusia de Pedro el Grande, de Catalina II, de ese imperio, grande, educado, de tanta cultura y de tanta humanidad. Son herederos de la gran madre Rusia, por eso, continuad adelante”.
Ante estas declaraciones, la Iglesia Greco-católica ucrania emitió un comunicado inusualmente duro contra el Pontífice, firmado por su máximo representante, el arzobispo Sviatoslav Shevchuk. La Iglesia Greco-Católica es la dominante en la Ucrania occidental y debe obediencia al Papa.
El texto del Primado empezaba advirtiendo del malestar causado: “Confiamos en que las palabras del Santo Padre fueran expresadas de forma espontánea, sin ninguna voluntad de realizar análisis históricos, y menos para dar apoyo a las ambiciones imperialistas rusas. Pero compartimos el gran dolor que han provocado, no solo en nuestro episcopado, a los clérigos, monjes y fieles de nuestra Iglesia, pero también a otras organizaciones religiosas”.