¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ucrania golpea la sede de la flota rusa

Fue un ataque con misiles al edificio del Estado Mayor de la Flota rusa del Mar Negro en Sebastopol. Ucrania lo consideró "un ataque exitoso".
Viernes, 22 de septiembre de 2023 a las 11:09

Un misil de medio alcance ucraniano golpeó el cuartel general de la Flota del Mar Negro rusa. Se registraron gruesas columnas de humo sobre el edificio en Sebastopol, en la Crimea anexada. Según el Ministerio ruso de Defensa dijo que un soldado estaba desaparecido, no muerto, como había informado inicialmente.

El primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, dijo que Rusia comenzó su nueva campaña de “terror energético” con ataques a infraestructuras eléctricas y térmicas ucranias, igual que el invierno pasado.

Por su parte, el gobernador instalado por el Kremlin, Mikhail Razvozhayev, dijo que no hubo heridos fuera del edificio en llamas ni dio información sobre otras bajas. Los bomberos combatían las llamas, y se convocó a otras fuerzas de emergencia, señal de que podría tratarse de un gran incendio.

Según habitantes de Sebastopol, se escucharon explosiones en el cielo y se alzaron columnas de humo, dijo la prensa rusa. Imágenes difundidas en canales de Telegram ucranianos mostraban nubes de humo sobre el paseo marítimo. 

El Ministerio de Defensa dijo que los sistemas de defensa antiaérea que respondieron al ataque a Sebastopol derribaron cinco misiles. No estaba claro si el cuartel recibió un impacto directo o de los escombros de un misil interceptado. También alertó a la población que un nuevo ataque era posible y la exhortó a no salir a las calles ni ir al centro de la ciudad. 

Funcionarios ucranianos, que han reivindicado otros ataques recientes a Crimea, no anunciaron de inmediato que Kiev era responsable de este ataque.

El ataque se produjo un día después de una ofensiva rusa con misiles y artillería sobre ciudades de toda Ucrania que dejó al menos cinco muertos, mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunía con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y con líderes del Congreso en Washington, donde se estudia un nuevo paquete de ayuda de 24.000 millones de dólares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD