El sureste de España fue azotado por intensas lluvias que provocaron inundaciones y desbordamiento de ríos en la región de Valencia. Se registraron al menos 95 muertos y decenas de desaparecidos. En las imágenes que recorren el mundio se pueden ver vehículos arrastrados y casas destrozadas.
Esto se debe al fenómeno denominado la “DANA” o “Gota fría” que provocó una de las peores tragedias en el país en décadas. A esto se le suma la cantidad de desaparecidos en pueblos donde las emergencias apenas pudieron acceder. Pero se espera que la cifra de rescatados también suba.
El presidente Pedro Sánchez pidió a los ciudadanos “no bajar la guarda” porque la catástrofe puede continuar. Por eso también pidió no circular por las autopistas y ya hay varias cortadas por estar afectadas. Se tuvieron que desviar 50 vuelos entre aeropuertos de Madrid y Valencia.
Según indicó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) esta fue la “gota fría más adversa del siglo en una Comunitat Valenciana”. Explicaron también que llovió en pocos días lo que puede llover en un año.
En Valencia se recogió una cifra de lluvia récord y explican los expertos que es una zona con montañas, barrancos y un notable desnivel, lo que lleva a desbordamientos de los ríos en episodios de lluvia intensa.
Ayuda de la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen,anunció que se activó el sistema de satélites Copérnico, encargado de la observación y monitorización de la Tierra, para ayudar a coordinar a los equipos de rescate que hacen frente a los efectos del temporal que ha asolado España.
Von der Leyen también indicó que ofreció a España activar el mecanismo de protección civil de la Unión Europea, cuyo objetivo es reforzar la cooperación en esa materia entre los Estados miembros y otros diez países, para dar una mejor respuesta ante catástrofes.