¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Por la amenaza china, Corea del Sur y Filipinas refuerzan su alianza

Ambos gobiernos están preocupado por los reiteradas provocaciones por parte de China contra los barcos filipinos en la zona.
Martes, 08 de octubre de 2024 a las 08:05

Los presidentes Ferdinand Marcos Jr. (Filipinas) y Yoon Suk Yeol (Corea del Sur) se comprometieron a mantener la paz y estabilidad en el Mar de China Meridional, aguas donde se registra un aumento de tensión entre Filipinas y China por sus solapadas reclamaciones territoriales.

Ambos dirigentes reforzaron la colaboración en materia de seguridad marítima y otros temas, mediante la firma en Manila de varios memorados de entendimiento durante la visita del líder surcoreano.

China lleva varios años intentando ampliar su presencia en las disputadas zonas del mar de China Meridional, limítrofes con Filipinas y Vietnam. Sin embargo, una sentencia internacional dictaminó que sus reclamos carecen de base jurídica.

Pekín ha construido islas artificiales equipadas con sistemas de misiles y pistas de aterrizaje para aviones de combate, a la vez que ha desplegado barcos que, según Filipinas, acosan a sus embarcaciones e impiden la pesca.

En marzo, Corea del Sur expresó su «grave preocupación» por el reiterado uso de cañones de agua por parte de China contra los barcos filipinos en la zona.

Uno de los documentos establece "mejorar el entendimiento, la confianza mutua y la seguridad" entre la Guardia Costera de Filipinas y Corea del Sur, para "promover, preservar y proteger los intereses marítimos de ambos países en Asia-Pacífico y garantizar el orden y la seguridad de la región".

"Nuestros países reforzarán la asociación de seguridad marítima en áreas como la lucha contra el crimen transnacional, el intercambio de información y la realización de misiones de búsqueda y rescate", dijo el presidente Yoon en una rueda de prensa conjunta con el presidente Marcos.

Por su parte, el mandatario filipino calificó los acuerdos como avances en la profundización de la cooperación bilateral que resultan en un beneficio mutuo.

La visita del líder de Seúl también sirvió para impulsar las relaciones comerciales y prosperar en la colaboración en materia de energía nuclear, uno de los proyectos que busca desarrollar Manila.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD