¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

COP29: buscan nuevos acuerdos en la cumbre climática

La cumbre medioambiental que reúne a líderes de todo el mundo se desarrolla en Azerbaiyán, un país que apoya el uso de combustibles.
Martes, 12 de noviembre de 2024 a las 12:15

Una nueva COP se desarrolla en medio de una creciente preocupación por el cambio climático. "El petróleo, el gas, el viento, el sol, el oro, la plata, el cobre, todos... son recursos naturales y no se debe culpar a los países por tenerlos ni por llevar estos recursos al mercado, porque el mercado los necesita", dijo el presidente azerbaiyano, Elhim Aliev, al recibir a unos 75 líderes en la cumbre climática de la COP29.

Los climatólogos y ecologistas insisten en que los hidrocarburos son incompatibles con la lucha contra el cambio climático, pero Aliev recordó que la propia Unión Europea le solicitó hace dos años duplicar las exportaciones de gas azerbaiyanas.

"Nos pidieron ayuda y dijimos que sí, que ayudaríamos a Europa con su seguridad energética", recordó Aliev. Azerbaiyán es el segundo país rico en hidrocarburos que alberga una COP, después de los Emiratos Árabes Unidos el año pasado.

Después del presidente anfitrión de la COP29, habló António Guterres, secretario general de la ONU. Su discurso fue muy distinto. Guterres aludió al objetivo esencial de esta COP29: lograr una nueva financiación de la lucha climática. "Los países en desarrollo no deben salir de Bakú con las manos vacías. Es indispensable un acuerdo", dijo Guterres.

La cumbre climática de Bakú apenas cuenta con un puñado de dirigentes del G20, el club de las principales economías del mundo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD