En Estados Unidos, figuras fuertes del Partido Demócrata se expresaron sobre la interna que corre por éstas horas para lograr que Joe Biden desista de su candidatura y le de paso a otro candidato. En este caso sería "candidata" y ya se habla del posible reemplazo: Kamala Harris.
Según medios norteamericanos, en las últimas horas se comunicaron con el presidente, Barack Obama y Nancy Pelosi, quien fue presidenta de la Cámara de Representantes y una dirigente demócrata con peso propio dentro del partido.
“Si el actual presidente desiste por cuenta propia, se puede construir una alternativa de emergencia de cara a la convención demócrata que se desarrollará en exactamente un mes”, expresaron.
El tiempo corre y las posibilidades de construir una alternativa sólida frente a Donald Trump se achican. Las operaciones políticas que surgieron desde el debate presidencial tienen un trasfondo fáctico: las encuestas. Y los demócratas miran cada vez con mayor preocupación los números.
Uno de los principales objetivos del centro de campaña de Biden en el debate fue mostrarlo como un presidente firme y bien distinto al pensamiento general de que se trata de una persona mayor y débil para sumar votos y recortar en las encuestas.
“Se han producido dos hechos que marcaron a fuego la campaña y los dos son negativos para la postulación de Biden: el debate con Trump y el intento de asesinato en Pensilvania”, remarcó Jorge Argüello, quien fue embajador argentino ante Estados Unidos en dos oportunidades y recientemente publicó un libro titulado “Las dos almas de Estados Unidos”.
Operativo "reemplazo" de candidato/a
La pregunta es quién es la opción para comenzar a construir un candidato. Y las miradas, por ahora, se apoyan sobre la vicepresidente, Kamala Harris.
“Es la candidata natural para sucederlo, ya que cualquier otro candidato sería muy traumático y rompería el clásico esquema del sistema de partidos en Estados Unidos en donde el vicepresidente está pensado para reemplazar, justamente, al mandatario”, profundizó el exembajador Jorge Argüello.
De forma similar, el analista Tomás Listrani, que además es investigador del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), consideró que “si no es Biden, lo más sólido que hoy tiene el partido es Harris”. Destacó, además, los recorridos que la actual vicepresidenta realizará por Nevada, Luisiana, California e Utah, como signo de lo que puede estar por venir.
De esta manera, el Partido Demócrata vive una de las horas más turbulentas de los últimos años y se encuentra en una situación crítica con respecto a la carrera hacia la Casa Blanca. Cualquier decisión errónea o, bien, tardía, puede terminar por empujar definitivamente a Donald Trump al sillón presidencial.