Un informe de la OMS aseguró que unas 489.000 muertes se registran anualmente por causas vinculadas al calor en todo el mundo. Sobre las consecuencias que tiene esto en la salud de las personas, la organización explicó: "Las temperaturas extremas exacerban las enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares, respiratorias y cerebrovasculares, la salud mental y las afecciones relacionadas con la diabetes".
También son responsables del "estrés térmico", que ocurre cuando el cuerpo humano ya no puede mantener su temperatura entre 36 y 37°C, y que hoy en día es la principal causa de mortalidad relacionada con el clima en la región. En el informe, la OMS pone especialmente el foco en Europa, donde unas 176.000 personas mueren cada año debido a los efectos del calor extremo. La región Europa de la OMS, que se extiende hasta Asia Central, es la que se está calentando más rápido, a una velocidad aproximadamente el doble del promedio global, señala la organización.
Según la OMS, el número de víctimas por calor "se disparará" en los próximos años debido al cambio climático, responsable del aumento de las olas de calor en Europa en las últimas décadas.