¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Qué se sabe del ataque de Israel contra Hezbolá

Israel habría adelantado la operación porque sospechaba que Hezbolá podía descubrir sus planes.
Miércoles, 18 de septiembre de 2024 a las 10:14

El ataque contra el grupo terrorista Hezbolá que hizo estallar los dispositivos beepers que llevaban sus miembros en Líbano y Siria y que dejó al menos 12 muertos y unos 3000 heridos, se decidió hacer ayer porque Israel sospechaba que esa operación secreta había sido descubierta. La idea original de los servicios de inteligencia israelíes era realizar esta operación como un golpe sorpresa para iniciar una guerra total contra Hezbolá.

Según la prensa de Estados Unidos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sus ministros más cercanos y los jefes de las Fuerzas de Defensa de Israel y las agencias de inteligencia decidieron usar el sistema ahora en lugar de arriesgarse a que Hezbolá lo detectara.

De todas formas, el ataque ocurrió en un momento de creciente tensión entre Israel y Hezbolá que podría desembocar en una guerra total. "Fue un momento de usarlo o perderlo", dijo un funcionario estadounidense a dla prensa de Estados Unidos. 

Hezbolá emitió un comunicado diciendo que continuará luchando contra Israel a lo largo de la frontera, por separado de su venganza por el ataque, añadiendo que Israel debería esperar represalias por la operación. 

También se supo que ayer por la tarde minutos antes de que los beepers comenzaran a explotar en Líbano, el ministro de defensa israelí Yoav Gallant llamó al secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, y le dijo que Israel estaba a punto de llevar a cabo una operación en Líbano pronto, pero se negó a dar detalles específicos. 

Un funcionario estadounidense dijo que los israelíes no le dieron a EE. UU. los detalles específicos de la operación, pero añadió que la llamada de Gallant fue un intento de evitar mantener a EE. UU. completamente en la oscuridad. 

Por otro lado, la empresa  taiwanesa Gold Apollo, marca de los aparatos que explotaron, trató de despegarse de cuaqluier responsabilidad y señaló a la compañía europea BAC Consulting, con sede en Budapest (Hungría), como fabricante de los terminales que se sospecha habrían sido manipulados antes de que Hezbolá los distribuyera hace varios meses entre sus hombres. 

Según inormó la agencia Reuters, 5000 dispositivos llegados a Líbano en los últimos meses podrían fueron alterados para introducirles explosivos por el Mosad en algún punto de la cadena de importación.

Funcionarios israelíes y estadounidenses dijeron que Hezbolá podría lanzar un ataque importante contra Israel en venganza, o podría ser disuadido a corto plazo por la posibilidad de que haya más brechas de seguridad que desconoce y que Israel podría explotar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD