¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Un ataque de Rusia sobre Ucrania pone en duda la posibilidad de una tregua

El ataque se produjo sobre varias ciudades. En Odesa tres personas resultaron heridas y en Zaporiyia seis.
Viernes, 21 de marzo de 2025 a las 17:50

Las autoridades de Ucrania informaron de que Rusia atacó varias regiones del país, incluida la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro. Como consecuencia de los ataques con drones, tres personas resultaron heridas y un edificio residencial y un centro comercial sufrieron graves daños en su estructura. El gobernador regional, Oleh Kiper, declaró que los bombardeos habían provocado cortes de electricidad de emergencia.

"Este es otro recordatorio para el mundo entero. La guerra continúa y Ucrania sigue luchando", declaró en un comunicado Kiper. Además, declaró que se produjeron incendios en al menos tres lugares tras el ataque a última hora de ayer. "Están ardiendo infraestructuras civiles, instalaciones comerciales y varios coches han resultado dañados", detalló.

Más de 70 personas de los servicios de emergencia y 20 camiones de Bomberos participaron en la extinción de lo que las autoridades calificaron de "incendios masivos". Estos ataques se produjeron poco antes de que el presidente de la República Checa, Petr Pavel, visitara la zona para mantener reuniones con los dirigentes de la ciudad de Odesa y funcionarios de las regiones cercanas.

Otro ataque ruso cerca de la ciudad de Zaporiyia causó heridas de diversa consideración a seis personas, entre ellas un niño de 4 años, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. La acción bélica de las tropas rusas provocó un gran incendio que afectó a varios coches y edificios residenciales. Tres casas resultaron destruidas y varias otras dañadas.

Tres ataques con drones alcanzaron también Sumy, en el nordeste de Ucrania, provocando incendios, pero sin que se informara de heridos. Las fuerzas aéreas ucranianas sostienen que Rusia lanzó 214 drones y señuelos explosivos en la última oleada de ataques. Según afirman, 114 de ellos fueron interceptados y otros 81 fueron bloqueados.

En principio, Kiev y Moscú acordaron el miércoles un alto el fuego limitado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablara con los líderes de los países en conflicto esta semana, aunque quedaba por ver qué posibles objetivos estarían fuera de los límites de los ataques.

Tras una llamada telefónica de aproximadamente una hora con Trump el miércoles, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicó a los periodistas que las conversaciones "técnicas" de este fin de semana en Arabia Saudí tratarían de resolver qué tipos de infraestructuras estarían protegidas de los ataques, en virtud del acuerdo.

Las tres partes parecían tener opiniones muy diferentes sobre lo que abarcaba el acuerdo. Mientras que la Casa Blanca señaló que se cubrirían "la energía y las infraestructuras", el Kremlin declaró que el acuerdo se refería más estrictamente a las "infraestructuras energéticas". Zelenski indicó que también le gustaría que se protegieran los ferrocarriles y los puertos.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que el acuerdo alcanzado entre Trump y Putin se refería únicamente a las instalaciones energéticas, y añade que los militares rusos están cumpliendo la orden de Putin de detener esos ataques durante 30 días.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD