Mauricio Macri ordenó anular una resolución que se publicó este miércoles a la mañana, que actualizaba el protocolo para la interrupción legal del embarazo (ILE).
Voceros del Ministerio de Desarrollo Social y Salud, a cargo de Carolina Stanley, lo confirmaron después de que dirigentes del macrismo salieran a cruzar al secretario Adolfo Rubinstein por aprobar y publicar mediante Boletín Oficial la actualización.
Las modificaciones se adecuaban a "normativas internacionales", con el fin de establecer una "metodología de trabajo rigurosa y uniforme para el ámbito nacional", según describe la misma resolución.
Entre los cambios más importantes se destacaba que las niñas y adolescentes de entre 13 y 16 años podían solicitar la práctica de la ILE sin que se les exija la autorización de los padres o tutores. También establecía que la práctica sobre embarazos de menos de 12 semanas podía ser en forma ambulatoria, con control médico. Antes esa recomendación alcanzaba a los de hasta 9 semanas.
La ILE establece que el aborto no es un delito cuando existen motivos de salud o cuando el embarazo es producto de una violación. Se puede acceder a ella a través de una declaración jurada en la que se deja constancia de una de esas dos alternativas y la actualización en cuestión fijaba que entre el pedido y la intervención no podían pasar más de diez días.
Además, la modificación recordaba la responsabilidad civil y penal a aquellos profesionales que se negaran o trataran de redireccionar la decisión de la paciente.
Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000875cnt-protocolo_ile_octubre%202016.pdf