El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este martes los datos de variación la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total, es decir, la cantidad de dinero que necesitaron las familias argentinas para no ser pobres o indigentes.
El dato, como viene sucediendo, es alarmante, ya que una familia tipo, compuesta por cuatro integrantes necesitó de $47.215 para no ser pobre en septiembre, un 3,8% más que en agosto y un 35,7% que en el mismo mes del 2019.
A su vez, desde el instituto añadieron la metodología de composición de la canasta básica: “La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes. Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir
de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo)”.