¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Eliminan retenciones a "Servicios basados en el Conocimiento"

Se reglamentó la Ley de Economía del Conocimiento con beneficios para empresas de software, biotecnología y del sector audiovisual.
Lunes, 21 de diciembre de 2020 a las 11:22

Este lunes el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Economía del Conocimiento, cuyo objetivo es promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de pymes y aumentar las exportaciones de empresas que se dediquen a la industria del software; la nanotecnología; la biotecnología; las industrias audiovisual, aeroespacial y satelital; la ingeniería para la industria nuclear y la robótica, entre otras actividades. A través del Decreto 1034/2020, el Gobierno dispuso la baja de los derechos de exportación del 5% al 0% para las exportaciones de servicios basados en el conocimiento

 

Desde Tierra del Fuego, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciarán hoy la primera inversión de una empresa que se da en el marco de la nueva Ley, y a la que se sumarán nuevos anuncios en las próximas semanas.

 

La subsecretaría de Economía del Conocimiento, que depende de la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, convocará a las empresa del sector para conformar la primera mesa sectorial, un ámbito de diálogo en el cual se explicarán en detalle los alcances de esta Ley y se trabajará en un plan de acción conjunto de cara a 2021.

 

La ley 27. 570, sancionada en el Congreso en octubre de este año, ofrece beneficios fiscales para fomentar las actividades de este sector, como la reducción de manera segmentada del Impuesto a las Ganancias según el tamaño de la empresa y una rebaja de hasta 70% en las contribuciones patronales. Además, otorga beneficios adicionales en las contribuciones patronales para las empresas que empleen mujeres, personas con discapacidad, residentes en zonas de menor desarrollo, travestis y transexuales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD