¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Argentinos postulados al Nobel de la Paz 2020

La presentación la realizó Clacso y el rector de la Universidad de Quilmes.
Jueves, 13 de febrero de 2020 a las 17:31

El Equipo Argentino de Antropología Forense  fue postulado al Premio Nobel de la Paz 2020, por su “ tarea en el ámbito de la ciencia aplicada a conocer la verdad y colaborar con la justicia”.

 La iniciativa fue presentada por Karina Batthyány, secretaria ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), y Alejandro Villar, rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Entre los argumentos de la postulación, los presentantes indicaron que  “su tarea tiene un alcance global: trabajó en más de 60 países con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa; desapariciones actuales; narcotráfico; trata de personas, crimen organizado, procesos migratorios; guerras y conflictos armados; accidentes y catástrofes”.

También afirman que sus labores se apoyan en los principios de los derechos humanos, del derecho humanitario internacional y en el respeto por el derecho individual y colectivo a la identidad, la verdad y la justicia.

El Equipo Argentino de Antropología Forense es una organización científica, no gubernamental, sin fines de lucro, fundada en Argentina en 1984 que aplica las ciencias forenses, principalmente la antropología y la arqueología, a la investigación de violaciones a los derechos humanos alrededor el mundo. Nació con el propósito de investigar los casos de los desaparecidos durante la última dictadura militar. Al principio, era un cuerpo de cinco estudiantes universitarios comandados por el antropólogo estadounidense Clyde Snow, que había llegado al país junto a otros seis miembros de la Asociación Americana por el Avance de la Ciencia, convocados por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y la CONADEP.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD