A partir de este lunes, las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus podrán inscribirse al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), para poder acceder a ayudas en el pago de salarios de los trabajadores, la postergación y/o eximición del pago de contribuciones patronales y la extensión del seguro de desempleo.
Si bien el jueves de la semana pasada comenzó la preinscripción para obtener la prórroga de los aportes patronales –y hasta el sábado sumó más de 220.000 firmas registradas-, a partir de este lunes lo pueden hacer las empresas que quieran acceder al resto de los beneficios.
Dicha inscripción –que se extenderá hasta el miércoles próximo- se deberá realizar en la web de AFIP, con su clave fiscal y declarar la información económica que el Programa requiera.
Más adelante comenzará una etapa de análisis de la empresa y, en caso de resultar afectada a partir de la cuarentena, se procederá a aplicar el beneficio.
Este programa consiste en que el Estado se hará cargo de parte de los sueldos de las empresas afectadas, ya sea con Repro o Asignaciones Complementarias al Salario; una rebaja o postergación de las contribuciones patronales y el aumento de las prestaciones por desempleo.
Se sindicó que los empleadores alcanzados por los beneficios deberán acreditar ante la AFIP la nómina del personal alcanzado, y en qué medida su actividad fue afectada por el aislamiento.
Se informó también que al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social considerará la información y documentación remitidas por la empresa, podrá relevar datos adicionales y podrá disponer la realización de visitas de evaluación.