Desde aquel 20 de marzo, que fue decretada la cuarentena obligatoria en toda la Argentina, el Gobierno recomendó que el sistema sanitario “suspendiera los controles de rutina para no sobrecargar el sistema” por el coronavirus. Asimismo, remarcaron que la interrupción legal del embarazo y el acceso a métodos anticonceptivos quedan fuera de estas restricciones.
Este lunes, en el reporte diario, Juan Carlos Escobar, el coordinador de "Salud de la Adolescencia" perteneciente al Ministerio de Salud, aclaró que: "Hay salvedades en las restricciones del sistema sanitario. Estos dos servicios son considerados esenciales”.
A su vez, el funcionario detalló que el trabajo en común junto a todas las provincias, "para garantizar estas prestaciones, además de tener en cuenta situaciones particulares como abuso sexual o sospechas de abuso sexual, tanto en pandemia como en cualquier contexto".
Por otro lado, Escobar le habló puntualmente a los más jóvenes: "Sean solidarios con los adultos mayores, en especial con los trámites virtuales para evitar que tengan que salir de sus casas a correr el riesgo de contagiarse del coronavirus".