El Presidente Alberto Fernández tomará la decisión en base a los informes técnicos que recibirá del Ministerio de Salud y al consejo del grupo de expertos que trabaja a su lado desde que estalló la pandemia. Analizan extenderla la cuarentena obligatoria hasta el 10 de mayo inclusive.
“Ni un paso atrás”, es la consigna que repite el mandatario en Olivos cuando se le pregunta acerca de la probable extensión de la cuarentena obligatoria. Según sostuvo en varios medios nacionales tiene probado que "la estrategia del confinamiento sirvió para contener hasta ahora al coronavirus y asume que el pico de la pandemia llegará en los próximos 30 días".
En este contexto, Alberto Fernández no aflojará los términos básicos de la cuarentena en la Capital Federal y el Conurbano Bonaerense, y analiza con su gabinete y su comité de expertos qué actividades puede ablandar en determinadas provincias del país. Según Infobae, no hay chances para la autorización de la actividad física en la Ciudad de Buenos Aires, y mínimas posibilidades de un permiso rotativo y en determinados horarios para que los menores de edad puedan abandonar la cuarentena obligatoria.
El Presidente respalda su probable decisión de extender la cuarentena en tres argumentos básicos:
1. Argentina tiene una tasa muy baja de muertes, y la comparación con España, Italia y Estados Unidos es clave para justificar su prórroga hasta el 10 de mayo.
2. El pico de la pandemia se corrió hasta mediados de mayo y más tiempo de confinamiento implica más posibilidades de achatar la curva.
3. La apertura indiscriminada de la cuarentena puede causar una mayor cantidad de víctimas, y el retroceso significaría prorrogar el confinamiento más allá de los cálculos previos.