Según estimaciones de la Universidad Torcuato Di Tella, al trepar la pobreza en Argentina a un 41,4% en el mes de mayo, una familia tipo necesitaría de un ingreso de $74.000 para no ser pobre.
El número se obtiene de sumar el precio de un alquiler promedio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el precio de la última Canasta Básica Total estimada por el Indec. Según el Informe de Alquileres de junio, el monto de un departamento de 3 ambientes trepó a $31.567. La canasta básica por su parte, totalizó $42.593 en su última medición, correspondiente a abril.
El número es de mínima, si se toma en cuenta que entre abril y junio las canastas básicas habrán aumentado. La CBT del Indec, que establece la línea de la pobreza, corresponde a los precios del GBA. Por su parte, la Dirección General de Estadisticas y Censos de la CABA la estimó en $42.864, también en abril. En ambos casos, la CBT no incluye el precio de los alquileres: da por hecho que las familias son propietarias.
También en ambos casos, corresponde a una familia tipo de 4 integrantes: “Pareja compuesta por dos adultos de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos de 9 y 6 años aproximadamente”. En ese sentido, tomando en cuenta que la definición de familia tipo incluye a una pareja en la que ambos son económicamente activos.