¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Charata, abre bares y restaurantes con protocolos

La ciudad mas importante del sudoeste chaqueño, destacada por su actividad nocturna, es la primera de la provincia en recibir autorización para estas actividades.
Jueves, 16 de julio de 2020 a las 14:22

La ciudad chaqueña de Charata fue autorizada a abrir bares y restaurantes a partir de este jueves, entre las 8 y las 24, según lo dispuso la intendente de la localidad que registró cuatro casos de coronavirus y ninguno de ellos está activo.
“Los bares y restaurantes tienen que cumplir un protocolo de medidas de bioseguridad con apertura entre los días martes y sábados”, dijo a la prensa María Luisa Chomiak, intendente de Charata, el primero de los 69 municipios de la provincia que avanzó en la apertura de esos establecimientos.
Los locales habilitados los domingos solo podrán expedir sus productos mediante la modalidad delivery o retiro de pedidos solicitados hasta las 23, agregó Chomiak.
La propuesta de la jefa comunal que tuvo el respaldo del Concejo Municipal y el Comité de Prevención de Covid-19 estableció que no podrá haber “superposición de clientes” y que los concurrentes deberán tener domicilio en el departamento chaqueño de Chabuco, cuya ciudad cabecera es Charata.


También indicó que la restricción de circulación establecida por el Gobierno provincial entre las 21 y las 6 del día siguiente en Charata “será considerada de otro modo dada nuestra situación sanitaria”.
En ese sentido apuntó que quienes asistan a bares o restaurantes “desde o después de las 21 deberán llevar el turno otorgado previamente por los locales habilitados" en ese municipio ubicado 237 kilómetros al sudoeste de la capital chaqueña y que tiene 42.000 habitantes.
Cuando comenzó la pandemia, Charata registró dos casos importados de coronavirus y luego otros que se contagiaron fuera de esa ciudad y cuando regresaron realizaron una cuarentena estricta, explicó Chimiak, quien detalló que el resto de los habitantes "cumplieron con las disposiciones de resguardo sanitario dispuestas por las autoridades provinciales y nacionales”.
la jefa comunal apuntó que “en el sudoeste de la provincia el nivel de contagio fue bajo” y que en su comunidad “funcionan los templos aunque con la presencia de hasta 10 fieles por celebración religiosa”.
“Por ahora no se van habilitar ni parques ni lugares comunitarios de recreación, ni tampoco la práctica de deportes de contacto como fútbol 5, básquetbol, voleybol, pero estamos trabajando para hacerlo más adelante si mantenemos esta situación sanitaria”, añadió.


En el municipio de Villa Ángela, también en el sudoeste provincial, está en vigencia una medida intermedia por la que los huéspedes de hoteles pueden utilizar el servicio de bar y comedor durante sus estadías.
El gobernador Jorge Capitanich analizó este miércoles la situación provincial con dirigentes empresarios chaqueños para avanzar en un instrumento legal que permita la apertura de la actividad comercial, que contará con la aprobación de todos los sectores involucrados -comerciantes, industriales, representantes políticos y gremiales- en tres fases a determinar, según se informó oficialmente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD