El Gobierno anunció que los niños de entre 3 y 11 años van a ser inmunizados contra el coronavirus mediante el uso de la vacuna china Sinopharm, luego de la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que va a permitir completar la inoculación de esa franja etaria antes de fin de año.
En una conferencia de prensa junto al nuevo ministro de Educación Jaime Perczyk, la ministra de Salud, Carla Vizzotti dijo que, "La Argentina termina 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas".
Según precisó Perczyk durante la conferencia, se trata de alrededor de 6 millones de niñas y niños de esa franja etaria que aún no contaban con vacuna para su inmunización.
Vizzotti informó que se completarán los esquemas de vacunación de niños y adolescentes con vacunas Sinopharm y Pfizer, con un intervalo de 21 a 28 días entre la primera y segunda aplicación. En el caso de las vacunas Sinopharm, la ministra explicó que su utilización fue autorizada por la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2, con estudios en China y en Emiratos Árabes Unidos. "Se aplicaron 500 millones de esas vacunas en China, Emiratos Árabes y Bahréin, y se utiliza una similar en Chile", señaló la ministra con el objetivo de llevar tranquilidad en cuanto a la eficacia del inmunizante.
Refirió que la Argentina cuenta con un stock de "10 millones" de vacunas actualmente, a las que se van a sumar "entre el 4 y el 11 de octubre un lote de 1.150.000 más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes".
Para la funcionaria, los próximos tres meses "cambiarán la historia de la pandemia en la Argentina", porque los mayores de 3 años de edad "estarán protegidos", algo que "va a ser un hito importante" en el marco también de la vuelta a la presencialidad plena.
La aplicación de la vacuna pediátrica "es una herramienta preventiva teniendo en cuenta que los menores de 11 años no habían sido alcanzados todavía" por el plan de vacunación a nivel nacional, especificó Vizzotti.