La secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron en conferencia de prensa que el presidente Alberto Fernández firmará el DNU para la regulación de la adquisición de nuevas vacunas y afirmaron que la instrucción para la negociación es "compatibilizar" la llegada de nuevos fármacos con los intereses que tenemos que proteger.
El DNU se publicará este sábado en el Boletín Oficial, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Ibarra adelantó que incluirá modificaciones a la ley de Vacunas y que una de ellas es que se "suprime la negligencia como supuesto de responsabilidad para los fabricantes de vacunas Covid 19" y el Estado establecerá "el modo en que recibe conforme las vacunas" y se suprime "malicioso o fraudulenta" y se utilizará "conductas dolosas".
Agregó que tendrán "inmunidad soberana" todos los bienes del Estado.
La funcionaria nacional subrayó que el DNU “es fruto de mucho esfuerzo” llevado a cabo para “cuidar los intereses de la Nación”.
Remarcó que el Estado nacional "conversa, dialoga y escucha a todos los potenciales proveedores" de vacunas contra el coronavirus para ver si se puede "llegar a un acuerdo" y aclaró que "son muchos los interlocutores", más allá de los laboratorios estadounidenses.
Ibarra agregó que espera que el Congreso de la Nación trate pronto la ley de regulación de adquisición de vacunas ya que es una norma que "resguarda los intereses del Estado nacional, al tiempo que permite abrir puertas".
Vizzotti, aseguró que la nueva normativa sobre vacunas permitirá recibir esos fármacos de "laboratorios nuevos", pero también del mecanismo Covax y las que lleguen por donaciones, por ejemplo de Estados Unidos.
Afirmó que en el marco del Plan de Vacunación del Gobierno nacional es que el Presidente Alberto Fernández propició el DNU y que "da la perspectiva de avanzar con contratos bilaterales, obtención de vacunas dentro del mecanismo Covax y a través de donaciones".
La ministra resaltó que “casi el 40 por ciento de la población inició el proceso de vacunación contra el coronavirus” y consignó que ya llegaron 27 millones de dosis”.
Los puntos del DNU