El invierno es duro, y mas si se trata de segundo consecutivo en pandemia. Pasar agosto se convertirá en un gran desafío para muchos y no sólo por el tema sanitario, sino por los aumentos que se esperan para este mes que acaba de asomar: suben el GNC, las prepagas, las expensas y rige el nuevo índice de alquileres.
Se trata de servicios esenciales que se suman al costo de vida, que en sólo seis meses escaló 25,3% según el Indec, con una inflación interanual que superó el 50%. Veamos:
GNC
El precio del metro cúbico del GNC subirá entre $2 y $3 a partir de agosto, para venderse a un promedio de $40 en estaciones de servicio del área metropolitana (AMBA). El último aumento se había aplicado en abril de este año, del 5%. En noviembre sufrirá un nuevo incremento.
EXPENSAS
El ajuste de SUTERH impactará en las expensas del mes que viene. El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) dará aumentos salariales que subieron del 32% al 44,8%. Este incremento tendrá impacto directo sobre las expensas. Si se tiene en cuenta que se considera que el sueldo percibido por los encargados de edificios representa entre 55% y 60% del valor neto de las expensas, el incremento rondará entre el 25% y el 30% promedio.
ALQUILERES
A partir de agosto también aumentará los alquileres para quienes firmaron contrato un año atrás. En esos casos, la suba se ubicará en torno al 50%, dado que la nueva fórmula toma en cuenta un índice conformado por las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de salarios (RIPTE).
PREPAGAS
El Gobierno Nacional autorizó el viernes pasado un nuevo aumento en las cuotas de las prepagas de Salud. Será de un 9% para agosto, un 9% para septiembre, un 9% a partir de octubre y un 9% para enero de 2022, según se publicó hoy en el Boletín oficial.