La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), pagará el bono de $45.000 del Refuerzo alimentario a partir de noviembre -mañana martes-. Además brindará otros beneficios para titulares de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones. Todos los detalles, en la nota.
Desde la ANSES, informaron que mantienen habilitada la inscripción para recibir el bono a través de su página www.anses.gob.ar y de manera presencial en sus oficinas. Asimismo, el organismo que encabeza Fernanda Raverta también confirmó que brindará otros beneficios a partir de noviembre, como la línea de créditos de hasta $240.000 y el bono para jubilados y pensionados.
De igual manera, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF) recibirán sus montos junto al extra de la Tarjeta Alimentar.
- ¿Quiénes podrán cobrar el bono de $45.000?
El bono de $45.000 está dirigido a personas de 18 a 64 años que no tengan ingresos por trabajo registrado ni reciban prestaciones, asignaciones o programas sociales del Gobierno.
En este sentido, quienes sean trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y trabajadores de casas particulares no podrán acceder.
Tampoco podrán anotarse los siguientes grupos:
Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales).
Prestación por Desempleo.
Potenciar Trabajo.
Becas Progresar.
Asignación por Embarazo para Protección Social.
Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.
- ¿Cuáles son los requisitos para recibir el bono de $45.000?
La ANSES hará una evaluación de los consumos, bienes y patrimonio de la persona solicitante del bono alimentario. En este sentido, la persona no debe tener a su nombre:
Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad.
Inmuebles.
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses.
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses.
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses.
Obra social o prepaga.
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
- ¿Cómo hacer la inscripción del bono de $45.000?
La declaración jurada o formulario de inscripción para cobrar el bono de 45.000 mil pesos del Refuerzo Alimentario se puede completar de dos maneras:
Acercándose a una de las oficinas de Anses distribuidas en todo el país.
Realizar la inscripción online con el CUIL en Mi Anses. Se debe ingresar a la plataforma con CUIL y Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar.
- ¿Cuándo se cobra el bono?
El bono de $45.000 empezará a cobrarse a partir del 14 de noviembre con una primera cuota de $22.500. Luego, en diciembre se acreditarán los $22.500 restantes, aunque todavía no se conoce el cronograma de pago.
Todas las fechas y el lugar de cobro de ANSES puede consultarse con CUIL.