El pasado miércoles 23 de abril la Casa de Gobierno fue protagonista de una protesta particular en Neuquén. Se trató del encadenamiento de la cabo Costanza Parra, parte de la Policía Provincial que denuncia abusos laborales, hostigamientos y violencia de género. La denuncia se realizó de manera directa al Comisario a cargo de la Comisaría 47 de Villa Pehuenia: el comisario Héctor Baigorria y el Suboficial Rafael Villar.
"Se va a llegar hasta las últimas consecuencias, no queremos tapar nada", explicó en AM550 el ministro de Seguridad Matías Nicolini. "Llegó a esta medida extrema que es comprensible. Estaba desbordada y emocionalmente muy afectada", explicó en relación a la mujer policía.
Durante el tiempo que duró el encadenamiento Nicolini estuvo presente dialogando con el abogado y con la víctima, aunque ya conocía la situación desde tiempo antes-cuando había sido notificado por la Subsecretería de las Mujeres-. "Ella fue entrevistada por el cuerpo de psicólogos y trabajadores sociales que hicieron un informe para acompañar la causa", dijo el ministro.
A raíz de este hecho que denuncia hostigamiento, cumplimiento de tareas sin condiciones de seguridad necesarias y acoso psicológico y verbal, es que los dos denunciados fueron removidos de su cargo. Desde Seguridad explicaron que van a hacer cumplir las leyes y van a tomar "las medidas que sean necesarias contra estas autoridades policiales".
En primera instancia se les retiró el arma y se los desvincula del cargo que ocupan en la comisaría de Villa Pehuenia, dependiente de Zapala. "Además del retiro del arma se expulsó al comisario denunciado de la vivienda institucional que ocupaba y deberá restituirla para que la utilice el nuevo comisario que ocupará su lugar".
Este no es un dato menor, ya que se trata de una vivienda contigua a la casa de la cabo Parra. "La investigación sigue en curso, vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Queremos una policía honesta y sana. No desconocemos que hay manzanas podridas y serán removidas".