El ministro de Economía Sergio Massa y la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el aumento de un 15,6 por ciento para las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales, a partir del diciembre. Además, incluyeron el otorgamiento de un bono de 10 mil pesos para quienes cobran los haberes mínimos y uno de 7 mil pesos para otro sector hasta abarcar el 84 por ciento del total de jubilados del país. Ese bono se pagará en diciembre, enero y febrero, según se anunció.
De esta forma, el haber mínimo pasará a $60.124, en el que será el cuarto aumento del año que otorga la Ley de Movilidad Previsional, sancionada en diciembre de 2020 y empezó a regir en marzo de 2021, y con el medio aguinaldo de diciembre alcanzará los $85.186 pesos.
Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, llegarán a los 157.373 pesos.
Los aumentos alcanzarán a más de 7,1 millones de jubilados y pensionados, y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes, que perciben asignaciones universales o coberturas de distinto tipo.
"Aspiramos que en el mes de marzo tengamos mucho más estabilizado el proceso de disminución de la inflación", apuntó Massa y anticipó que "seguramente en diciembre tengamos la oportunidad de hacer nuevos anuncios en lo que son las compras para jubilados en las fiestas"