Desde la primera hora de este domingo, la compañía estatal YPF aumentó 4% el valor de sus combustibles en todo el país, respetando de esta manera el tope que firmaron las empresas del sector con el gobierno nacional durante la semana pasada. Las petroleras Shell y Axión ya habían aplicado la actualización el jueves pasado.
Se trata de la sexta suba en lo que va del año, situación que paralelamente terminó impulsando el tope de aumento para los próximos 4 meses que firmaron el gobierno y las compañías. En la reunión realizada el lunes pasado entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y los directivos de las petroleras, se fijó un sendero de aumentos, que comenzó con este 4% de diciembre y seguirá con otros 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo.
Tras ese encuentro, el titular de la cartera económica indicó que el objetivo del acuerdo era “seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, anticipando a su vez que este aumento de diciembre sería el último del año.
Por su parte, al anunciar la nueva actualización, YPF indicó que continuará “realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”.
A pesar de su permanente tendencia al alza, los combustibles subieron un 71,5% en los últimos 12 meses, más de diez puntos por debajo del IPC, que marcó un aumento de 83,4% desde diciembre del 2021 y el mismo mes de 2022.