Una iniciativa en repudio a la inflación en Argentina, terminó convirtiéndose en una solución para muchas familias que asisten a comedores en Rosario y Granadero Baigorria. Allí, comenzaron a elaborar y a entregar chorizos rellenos de polenta. A veces, "cuando se puede", mezclan la polenta con un poco de carne.
Según expresaron los referentes de los comedores, a medios nacionales, ya no pueden comprar carne. Tampoco otros alimentos o productos, y aseguran que la ausencia del Estado sigue vigente.
Si bien la idea empezó en repudio a la inflación, comentaron que llegaron a fabricar más de 500 chorizos rellenos de polenta.
Cuando reciben donaciones de carne o, cuando pueden hacer “vaquitas” que alcanzan para comprar un poco, hacen una mezcla y preparan los chorizos. Las familias se acercan a los comedores, llevan sus tuppers, y retiran sus porciones.
Los referentes de los comedores, lamentaron que "hace muchos meses" que, en Santa Fe, "no recibimos ayuda por parte del Estado". Aseguraron que "bajaron los programas" y "se olvidaron de organizaciones independientes como las nuestras".
El jueves pasado, el INDEC informó que la inflación del mes de junio fue de 5,3 % y, por lo tanto, la suba de precios de los últimos doce meses alcanzó un 64 %. En este contexto, es la cifra más alta de los últimos 30 años.