Las acciones argentinas no operan hoy lunes en Estados Unidos por un feriado bancario, sin embargo, la actividad en el Banco Central de la República Argentina comenzó esta mañana a partir de las 10 y ya se reflejaron cambios luego del intenso fin de semana con cambios en el Gobierno Nacional.
A las 10:25, el dólar oficial aumentó 50 centavos y quedó en $130,75. Asimismo, el viernes el tipo de cambio 'blue' había cerrado a 239 pesos y este lunes ya superó los 270 pesos, y en algunos casos los $300.
"Creo que durante la jornada del lunes no vamos a poder ver todos los ánimos de estos cambios reflejados en el tipo de cambio porque Estados Unidos hoy tiene feriado bancario por el Día de la Independencia. A su vez, durante junio y julio vencen las cuotas de vencimiento de deuda de 500 mil millones de pesos y será una de las tareas más importantes de la nueva ministra Batakis en cómo lo va a resolver", comentó el economista, Gonzalo Echegaray en La Primera Mañana.
"Lo que vamos a ver más adelante es un sostenimiento de esta situación o niveles aún más grandes en la inflación. Además, es posible que se mantenga la restricción de compra de dólares, comprar productos y pagar servicios en el exterior. Creo que también se acerca más trabas a las compras con tarjeta de crédito", agregó Echegaray en AM550.
En este contexto de máxima incertidumbre en el valor del dólar y la reacción de los mercados, los expertos en la materia remarcan que hay posibilidades de que una persona de clase media tendrá que comenzar a 'stockearse' de productos y pasar a segundas marcas. Asimismo, los viajes al exterior corren riesgo de subir mucho el precio, por lo que el turismo nacional será la primera opción. "Las pymes también van a sufrir faltante de productos por la imposibilidad de importar", afirmó Echegaray. Panorama de dudas y preguntas sin respuestas, otra vez, presente en la vida diaria de las y los argentinos.
Fuente: AM550LaPrimera.com