¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Llega "El Niño": ¿Cómo será el verano en la Argentina?

En su pasó por otros países, las temperaturas máximas llegaron a los 45 grados; en otros, inundaciones ¿Qué le espera a nuestro país?
Domingo, 01 de octubre de 2023 a las 17:24

Las noticias que dan los expertos en el clima son coincidentes. Los registros marcan temperaturas récord por lo elevadas en momentos desacostumbrados. Como los 40 grados de la semana pasada en Río de Janeiro o las lluvias con inundaciones jamás recordadas en el sur de Brasil.

Las olas de calor en nuestro país van en aumento, en frecuencia y prolongación. Hace menos de una década tuvimos solo dos olas de calor en el verano, pero luego subieron a 5.

El año pasado tuvimos que soportar 9 olas de calor, con picos de que superaron varios días seguidos los 40 grados. Y otro dato más: este invierno, las temperaturas parecieron más de primavera en gran parte de sus días. Aunque ahora se dio vuelta el termómetro, es posible pensar que habrá que prepararse para un verano complejo con el calor extremo.

Los veranos comienzan cada vez más temprano, llegan a temperaturas más altas y se prolongan más allá del 21 de marzo. Como si el cambio climático nos dejara dos estaciones: un verano prolongado y un invierno más acotado en sus bajas temperaturas.

Sin la Niña, que secó al país por tres años, volverán las precipitaciones. El Niño cortará, con el agua que trae, días prolongados de sol radiante como en los años anteriores. Tal vez algunas precipitaciones serán intensas y de preocupación. Pero se puede esperar que nuestro verano no se acerque al padecimiento del hemisferio norte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD