En una emotiva videoconferencia mantenida desde la ciudad de Shanghái, el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, entabló un dialogo con los familiares de compatriotas que se encuentran en una situación crítica, tras haber sido secuestrados por el grupo Hamas en Israel.
El jefe de Estado, conmovido por los relatos de los allegados de los rehenes, compartió su profundo compromiso en la búsqueda y liberación de los cautivos. Durante la conversación, que se extendió por 25 minutos y cuyo contenido puede verse en la web de la radio JAI, el presidente expresó su anhelo ferviente de que los ciudadanos argentinos retenidos regresen a sus hogares sanos y salvos.
Fernández, valiéndose de la plataforma Zoom, escuchó las angustiosas vivencias de los familiares, quienes, en busca de una pronta solución, solicitaron la intervención diplomática con países como Qatar y Egipto para mediar en la liberación de sus seres queridos.
Pablo Roitman, hijo de Ofelia Roitman y residente del kibutz Nir Oz, cercano a la Franja de Gaza, relató la tragedia que vivieron en su comunidad, donde un grupo de más de 100 terroristas de Hamas perpetró un ataque devastador, resultando en la masacre de varias personas y el secuestro de más de un centenar.
Dalia Cusnir también compartió su experiencia, mencionando que su esposo, Amos Horn, tiene dos hermanos desaparecidos, quienes formaban parte de la misma comunidad. Narró que, desde el sábado, no tuvo noticias de ellos, a pesar de los informes que indicaban la presencia de terroristas en el kibutz.
Horn destacó la doble nacionalidad de sus hermanos, argentina e israelí, como un factor que podría influir en su liberación, ya que Hamas podría no atentar contra ciudadanos con esta condición.
Maian Sigal Cohen relató el secuestro de su madre Clara, su tía Gabriela, su tío Fernando y su prima Mia, como consecuencia del ataque de Hamas al kibutz Kisufim, donde se tomaron rehenes. El dolor y la tristeza marcaron sus palabras, haciendo que este día de la madre se convirtiera en un momento especial por la ausencia de sus seres queridos.
La conversación continuó con las palabras de Itzik Horn, cuyos hermanos Iair y Eitan están secuestrados por Hamas. Expresó su preocupación por el bienestar de su familia, mientras el presidente reveló haberse comunicado con el presidente de Israel desde el momento del ataque, buscando soluciones y caminos para dialogar con Hamas, a pesar de la complejidad de su estructura clandestina.
Alberto Fernández reafirmó su deber moral como jefe de Estado de Argentina de estar presente en esta situación, destacando el trabajo conjunto de la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas en el traslado de los compatriotas que desean regresar al país.
El presidente concluyó reiterando su apoyo inquebrantable a los familiares de los rehenes, subrayando el compromiso total del Gobierno en la búsqueda de una solución que permita el regreso seguro de los ciudadanos argentinos. También informó que el Estado nacional mantiene un contacto permanente con Israel para gestionar la liberación de los secuestrados, buscando todos los canales posibles para hacerlo efectivo.