Casi un mes se tomó la Justicia Federal de Bariloche para determinar su competencia en la denuncia del gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, por el pésimo estado de la ruta Nacional 40 en el tramo que une Bariloche con El Bolsón. El juez neuquino Gustavo Villanueva le dio traslado a Vialidad Nacional que ahora tiene 9 días para contestar la presentación de amparo por el "alarmante y calamitoso" estado del asfalto.
La denuncia del actual senador cipolelo fue presentada el pasado 19 de septiembre y recién hoy se conoció la resolución firmada por el subrogante Villanueva, quien también admitió la presentación de la Fiscalía de Estado, la Defensoría del Pueblo de Río Negro y las cámaras de Turismo y Comercio de El Bolsón y la Comercial, Industrial y Agropecuaria Regional (CCIAR).
La noticia se conoció por parte del departamento de prensa del Municipio de El Bolsón que explicó que "al tratarse de un amparo con afectación de derechos de incidencia colectiva, Vialidad Nacional deberá elaborar un informe en un plazo no mayor a 9 días y, luego, el Juez deberá resolver la medida cautelar peticionada".
El intendente Bruno Pogliano aseguró que Vialidad Nacional tiene la obligación "de responder en tres días. Puede ser prorrogable por 9 días más. Debe detallar los planes de acción para llevar una solución a esta problemática. Es un buen precedente que el gobierno nacional deba dar explicaciones y una respuesta".
El Jefe Comunal también detalló los inconvenientes que genera el pésimo esatdo de la ruta: "para la salud, ya que el hospital Ramón Carrillo de Bariloche es la institución de cabecera y se dificulta el acceso; complica también el ingreso de mercadería, la provisión de servicios y de garrafas de gas. Lo podemos llevar a muchos lugares".
El sector más crítico es de unos 30 kilómetros entre Villa Mascardi y el cerro Tronador. En este lugar los bacheos no duran y es necesario el reasfaltado total. Hace poco más de un año, el intendente Pogliano contabilizó 650 pozos en los 121 kilómetros que separan Bariloche de El Bolsón.
El 19 de septiembre pasado, Weretilneck realizó un amparo en la Justicia en el que solicitó "la inmediata reparación del trazado que amenaza a la seguridad vial y la vida de las personas", y acompañó fotos y videos en su presentación judicial. También consideró que la situación era "alarmante" porque "pone en riesgo la vida de las personas y atenta gravemente contra el turismo".
Ahora, con la resolución del Juez Villanueva, los plazos comenzaron a correr para que Vialidad presente un informe del tramo sujeto al amparo, cuál es el mantenimiento que le realiza a la calzada y si tienen alguna obra proyectada para recuperar la transitabilidad en la ruta Nacional 40.