Las Abuelas de Plaza de Mayo expresaron su inquietud ante los recientes "comentarios negacionistas" de un sector de La Libertad Avanza, el partido por el que Javier Milei se postula como candidato presidencial. Tanto Estela de Carlotto como los demás miembros de las Abuelas instaron a Google a tomar medidas para detener y sancionar el negacionismo.
En esta línea, la líder de Abuelas de Plaza de Mayo solicitó a Google Argentina que inicie acciones para abordar a aquellos individuos que propagan o promueven el negacionismo en relación a la última Dictadura Militar en Argentina, que se inició en 1976. Esto se asemeja a las medidas tomadas en Alemania con respecto al Holocausto.
"Hemos tomado conocimiento de un informe contextual referenciado en el artículo del diario argentino página 12 titulado Milei y redes sociales, una combinación peligrosa, que señala la creciente preponderancia de contenido que niega o minimiza la dictadura militar y los crímenes cometidos durante ese oscuro período de nuestra historia", suelta dicho comunicado difundido por Abuelas de Plaza de Mayo.
"Es preocupante ver cómo estas falsedades y distorsiones se difunden a través de plataformas como YouTube, perpetuando una narrativa que contradice abiertamente la realidad y el sufrimiento que vivimos como sociedad. La misma dejó un legado de dolor y sufrimiento inmenso, costando la vida de más de 30.000 argentinos, uno de los mayores crímenes de lesa humanidad de nuestra historia", concluyeron.
A través de este comunicado, se solicita expresamente a Google que reevalúe los contenidos que se publican en sus plataformas, como YouTube, con el objetivo de tomar medidas contra los candidatos de La Libertad Avanza.