¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Balotaje 2023: cuáles son los documentos válidos para votar

Para poder emitir el sufragio este domingo 19 de noviembre, es necesario validar la identidad del elector ante las autoridades de mesa.
Jueves, 16 de noviembre de 2023 a las 18:33

A horas de que se lleve a cabo las elecciones 2023 en un balotaje, donde los ciudadanos habilitados para votar elegirán entre el candidato de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, o por el líder de la Libertad Avanza (LLA) Javier Milie, para que sea el próximo presidente de los argentinos, la Cámara Nacional Electoral confirmó cuáles son los documentos habilitados para votar.

Participar de las elecciones es una obligación y un derecho para todos los ciudadanos. Pero, para poder hacerlo son necesarias dos condiciones: figurar en el padrón electoral y presentar un documento cívico habilitado para votar. De esta forma, tanto presidentes como fiscales de mesa podrán buscar sus datos personales en el padrón y corroborar su identidad.

Balotaje: documentos válidos para votar en las elecciones 2023

El único documento válido es el que figura en el padrón electoral, con la posibilidad de utilizar una versión posterior del mismo. Esto incluye la libreta cívica, la libreta de enrolamiento, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste y el DNI tarjeta, incluso aquellos que presentan la leyenda "no válido para votar".

Por otro lado, aquellos ciudadanos que residan en el exterior y tengan domicilio en Argentina podrán votar en el balotaje si cuentan con el DNI argentino. Sin embargo, el voto será opcional para ellos.

Balotaje: ¿Puedo votar con DNI digital en las elecciones 2023?

La Cámara Electoral Nacional definió que la versión virtual del DNI disponible en la aplicación Mi Argentina no será aceptada como una constancia legal para certificar la identidad del sufragante. A pesar de contener la misma información que el DNI físico, no lo sustituye y tampoco es válido para fines de viaje internacional.

Balotaje elecciones 2023: ¿Qué pasa si perdí o me robaron el DNI?

Los ciudadanos que hayan perdido el DNI o a quienes se lo hayan robado, no podrán votar, ya que no se admite la constancia de DNI en trámite como documento válido para sufragar.

Posteriormente, dentro de un plazo de hasta 60 días, el ciudadano deberá presentar la denuncia ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar para justificar su ausencia en los comicios. En el sitio web correspondiente, deberá ingresar el número de DNI, género y distrito para completar el trámite.

Balotaje elecciones 2023: Dónde voto, consultá el padrón electoral definitivo

El padrón electoral definitivo para el balotaje en las elecciones 2023 de la Argentina ya está disponible para consultar. Los pasos a seguir son:

  • Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral
  • Escribir el número de DNI y seleccionar el género
  • Una vez completados los datos, el sistema indicará la localidad donde se vota, la escuela, la mesa, el circuito y la sección.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD