Se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial en el que los candidatos presentarán sus visiones para el futuro del país antes del balotaje del 19 de noviembre. Los ciudadanos argentinos están llamados a las urnas para elegir al próximo presidente de la Nación, y de acuerdo con el calendario electoral oficial, los dos principales candidatos se verán obligados a exponer sus propuestas ante el público en un debate crucial.
¿Cuándo y dónde tendrá lugar el tercer debate presidencial?
La fecha del tercer debate presidencial es el próximo domingo 12 de noviembre a las 21 y se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el mismo escenario donde se celebró el segundo debate el 8 de octubre.
¿Dónde se podrá ver en vivo?
El debate será transmitido en directo por todos los medios de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S.E.). Estas señales radiofónicas y televisivas estarán disponibles para todos los medios públicos y privados del país que deseen retransmitir el debate de forma simultánea y gratuita.
Además, se ofrecerá una transmisión vía streaming en el canal de YouTube de la CNE, con lengua de señas embebida en la pantalla. También habrá un canal de YouTube que dará prioridad a la Lengua de Señas Argentina de manera ampliada.
¿Quiénes serán los protagonistas del tercer debate presidencial?
Los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre establecieron que la fórmula presidencial de Sergio Massa y Agustín Rossi, representantes de Unión por la Patria (UP), obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento). Por otro lado, la dupla de Javier Milei y Victoria Villarruel de La Libertad Avanza (LLA) logró 8.034.990 sufragios (29,90%). Ambas fórmulas fueron oficialmente proclamadas en el Senado, siguiendo el protocolo establecido.
Según la legislación, tanto Massa como Milei estarán presentes en el tercer debate, cumpliendo así con un requisito legal necesario para el balotaje.
¿Cuáles serán los temas?
El tercer debate presidencial se centrará en 12 minutos de discusión para cada uno de los dos bloques temáticos, según un sorteo previo:
Bloque 1: Economía, Relaciones Internacionales de Argentina, y Educación y Salud.
Bloque 2: Producción y Empleo, Seguridad y Derechos Humanos, y Convivencia Democrática.
¿Cómo será la estructura?
En esta ocasión, la estructura se caracterizará por ser más flexible, permitiendo un mayor espacio para el diálogo. Los candidatos incluso tendrán la posibilidad de moverse por el escenario, dentro de un área delimitada cerca de sus atriles, para garantizar su presencia en el encuadre de las cámaras.
El tercer debate presidencial constará de varios momentos. Comenzará con las presentaciones iniciales, donde cada candidato dispondrá de un minuto para su introducción. A continuación, se abordarán los tres primeros temas: Economía, con la exposición inicial de Javier Milei; Relaciones Internacionales de Argentina, que iniciará Sergio Massa; y Educación y Salud, donde nuevamente Milei tomará la palabra.
Tras un receso de 12 minutos, comenzará el segundo bloque, que se enfocará en los tres temas restantes: Producción y Empleo, que comenzará con Massa; Seguridad y Derechos Humanos, presentado por Milei; y Convivencia Democrática. Durante la discusión de los temas centrales, cada candidato dispondrá de 6 minutos para utilizar a su discreción, lo que permitirá respuestas a afirmaciones o preguntas mutuas, añadiendo un dinamismo inusual en comparación con debates presidenciales anteriores. Los moderadores solo intervendrán si un candidato habla durante más de dos minutos, de acuerdo con las reglas establecidas.
Después de un corte de 10 minutos, se llevará a cabo la fase de cierre, donde cada candidato tendrá 2 minutos para responder a la pregunta "¿Por qué desea ser presidente?".
¿Qué elementos podrán tener los candidatos en sus atriles?
En el tercer debate presidencial, los candidatos no podrán contar con documentos impresos en sus atriles, sino únicamente con hojas en blanco y bolígrafos para tomar notas durante el transcurso del debate.
¿Se permitirán preguntas cruzadas y réplicas en el tercer debate presidencial?
El tercer debate introducirá otra novedad, la posibilidad de intercambio entre los dos contendientes. Sergio Massa y Javier Milei tendrán micrófonos abiertos durante los 12 minutos de cada bloque temático y podrán interrumpirse de manera ordenada en cualquier momento de las exposiciones.
¿Cuándo es el balotaje 2023?
El balotaje entre Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria (UP), y Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (LLA), se llevará a cabo el próximo domingo 19 de noviembre. La legislación establece que el tercer debate debe tener lugar dentro de los 10 días previos a la fecha de la elección.