¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Javier Milei planteó interrogantes sobre los resultados electorales del 22 de octubre

El candidato libertario resaltó las graves irregularidades, suscitando inquietudes sobre la integridad electoral.
Miércoles, 08 de noviembre de 2023 a las 13:38

En una entrevista con el periodista Jaime Bayly, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, planteó serias inquietudes en torno a lo que él describe como "irregularidades que arrojan dudas sobre el resultado" de las elecciones nacionales del 22 de octubre. En el marco de la entrevista, Milei enfatizó la magnitud de estas supuestas irregularidades y reavivó la preocupación por la integridad del proceso electoral. 

Sin embargo, las dudas no se limitan a sus declaraciones, ya que tanto militantes libertarios como referentes de otros partidos denunciaron "inconsistencias" en los telegramas y los resultados provisionales.

A través de las redes sociales, se difundieron imágenes y videos que mostraban que Milei había obtenido cero votos en numerosas mesas electorales en todo el país. Esta discrepancia generó inquietudes sobre la posibilidad de un "fraude" electoral y desató una amplia discusión en plataformas como X (anteriormente Twitter), Tik Tok e Instagram.

Sin embargo, durante la entrevista cuando se le consultó acerca de su percepción sobre la limpieza de las elecciones, Milei respondió de manera crítica, y resaltó la influencia del poder político en el proceso electoral y la significativa influencia de quienes supervisan el conteo de votos en la determinación del resultado final. En este sentido, el periodista Bayly planteó preguntas directas sobre cómo Milei podría aceptar los resultados en medio de estas preocupaciones, a lo que el candidato respondió, destacando la falta de alternativas viables en este momento.

Asimismo, Milei censuró al candidato Sergio Massa por llevar a cabo anuncios de gestión en un período en que estaban prohibidos por la ley electoral, alegando que dichas acciones implicaron un gasto considerable durante la campaña electoral. El candidato de La Libertad Avanza también abordó los votos obtenidos por el ministro de Economía, y señaló que el 37% obtenido por el peronismo en las elecciones representaba una de las peores actuaciones en su historia. Además, argumentó que las políticas de asistencia social, a pesar de su impacto en la inflación a largo plazo, pueden parecer beneficiosas en el corto plazo, especialmente en un contexto de alta pobreza. Milei concluyó afirmando que el actual sistema político es disfuncional y lo describió como "el modelo de la casta".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD