El recién elegido gobernador de San Luis, Claudio Poggi, presentó una denuncia alegando que el actual mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá, pasó a planta permanente a más de 5.000 empleados que trabajaban bajo contratos temporales. Poggi sostiene que se trata de antiguos funcionarios que se habían retirado del servicio público y que ahora regresan con salarios mejorados. Además, señala que la medida también incluye a beneficiarios de programas sociales.
En el artículo 14 del Decreto N°1040, emitido el 30 de octubre, el gobierno de San Luis comunica su resolución de "incorporar a planta permanente, a partir del 1 de noviembre de 2023, a todo el personal contratado del Escalafón General de la Administración Pública Provincial que, a la fecha de mencionado decreto, haya acumulado una antigüedad superior a SEIS (6) meses, ya sea de manera continua o discontinua, en el mencionado escalafón".
“A 40 días de irse dispuso para más de 5600 contratados una nueva situación de revista. La incorporación masiva de personal en la planta permanente fue la fórmula para colar también en la administración pública a actuales funcionarios que dejarán sus puestos a partir del 10 de diciembre con el cambio de gobierno, punteros y familiares de políticos y funcionarios. Esta medida viola la actual Ley de Presupuesto provincial”, dijeron en el entorno de Poggi.
Afirman que se trata de “una medida sin precedentes en los últimos cuarenta años en la provincia” y que de esta manera “Rodríguez Saá abrió las puertas del Estado sin establecer ningún requisito”. “El 30 de octubre firmó el decreto N° 10140-MEP-2023 que autoriza el pase de los contratados a la dotación estable del Estado”, explicaron. Remarcan que a nivel nacional para que se produzca este traspaso se necesitan al menos 5 años en calidad de contratado. Y que analizan llevar el caso a la Justicia.