El presidente Javier Milei reactiva la motosierra, ya que se reveló que el Gobierno procederá a cancelar más de 8.500 planes del programa social Potenciar Trabajo. La resolución fue adoptada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien, después de un detallado análisis individual de cada caso, llegó a la conclusión de retirar el beneficio social a 8.538 personas.
Se trata de una resolución para desvincular a los 8.538 empleados públicos de 10 provincias que simultáneamente reciben el beneficio del programa Potenciar Trabajo. Esta situación constituye una violación a la normativa del programa social más extenso, que anteriormente estaba bajo la jurisdicción del ex Ministerio de Desarrollo Social y era gestionado por Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita, durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández.
Esta determinación se produjo después de que el fiscal federal Guillermo Marijuan presentara una denuncia, alertando sobre las incompatibilidades que generaban un gasto anual que superaba los $7.000 mil millones (USD 9.500.000 al año).
Cabe destacar que estos más de 8.000 planes son el producto de una auditoría llevada a cabo en solo 10 provincias. Aún falta recibir los informes de otras 10 provincias, además de la Ciudad de Buenos Aires, que deben proporcionar al Ministerio de Capital Humano un relevamiento de sus empleados públicos. Esta información es crucial para que el Gobierno Nacional pueda continuar con el proceso de cruzar datos.