¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Medio británico les tiene fe a Milei y a Vaca Muerta

Lo aseguró el editor de Economía Mundial del diario The Telegraph.
Domingo, 03 de diciembre de 2023 a las 18:06

Un diario británico afirmó que las estrellas están perfectamente alineadas para el próximo mandato presidencial de Javier Milei y del arranque productivo de Vaca Muerta. Un artículo del editor de Economía Mundial del diario The Telegraph Ambrose Evans–Pritchard, destaca que “Argentina ha tocado fondo” por lo que “las circunstancias políticas y económicas no podrían ser mejores para el disruptor hayekiano Javier Milei”.

En el mismo, explica que el gas procedente de la fracturación hidráulica de esquisto fluirá en niveles récord a través del nuevo gasoducto desde Vaca Muerta, y describe que el mismo contiene las segundas mayores reservas de gas de esquisto del mundo. Además, pondera que hay suficiente petróleo para producir un millón de barriles al día en el año 2030: “Argentina ya no tendrá que sangrar sus reservas de dólares para importar gas natural licuado. Ganará dólares energéticos”, asevera.

El diario británico también recuerda que Argentina tiene el 21% de las reservas extraíbles de litio en el mundo y cree que el país pasará a protagonizar también ese mercado, mandando de prepo al frente las intenciones de Elon Musk: “Los precios del litio se han desplomado un 75 %, pero esto no puede durar. Hay una escasez estructural de este metal para baterías de vehículos eléctricos, razón por la que Elon Musk corteja con tanta asiduidad a su colega libertario en Buenos Aires”, deduce Evans-Pritchard.

Además, también detalló que Argentina es el exportador más grande de soja en el mundo, con una importante presencia en el mercado del trigo y el maíz, impactada de lleno por la peor sequía que hubo en 60 años y que privó al país de 20 mil millones de dólares de exportaciones: “El regreso de El Niño está devolviendo las lluvias y llenando las cuencas hidroeléctricas. Pronto volverán a llegar los dólares de los cereales”.

 

Qué país recibe Milei, según The Telegraph

 

Evans-Pritchard detalla que Javier Milei hereda un país con una contracción del PBI del 15%, con una inflación que alcanzó una tasa anualizada de 300 puntos porcentuales en septiembre y octubre, bordeando el despegue de la hiperinflación. Además, define que las reservas del Banco Central ascienden a 21 mil millones de dólares, pero que serían de 0 (cero) si se restaran las líneas swap chinas.

El británico no omitió lógicamente los 44 mil millones de dólares que el país todavía le debe al Fondo Monetario Internacional, y detalla que las empresas no accedieron a los dólares necesarios para pagar los 16 mil millones de dólares de facturas a sus proveedores extranjeros.

En una línea política, Evans-Pritchard explica que “la situación es desesperada, pero lo desesperado es bueno” ya que “la ventaja de Milei es que los jóvenes argentinos saben sin lugar a dudas que el tinglado peronista del estatismo sindical y corporativista -inspirado en Mussolini- ha llegado a un callejón sin salida histórico”. Sin quedarse allí, subraya que “se ha consumido en una espesura de subsidios, controles de precios, robos y tres tipos de cambio distintos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD