¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Destituyeron por corrupción al ex fiscal del caso Carrasco

Fue un Jurado de Enjuiciamiento. Luis María Viaut tiene una condena a 6 años de prisión.
Martes, 11 de abril de 2023 a las 19:08

El fiscal federal de San Francisco, Córdoba, Luis María Viaut, fue destituido de su cargo por un Tribunal de Enjuiciamiento, por considerar que violó el “deber de observar buena conducta”. Fue encontrado penalmente responsable de cobrar sobornos para frenar investigaciones y ejercer su influencia para intervenir en causas de la justicia ordinaria, junto a un empleado de la dependencia a su cargo y otras tres personas.

Viaut fue fiscal de Zapala y en 1994 intervino en la causa del encubrimiento por la desaparición y asesinato del soldado Omar Carrasco, donde fue severamente cuestionado, sospechado de haber manipulado pruebas aportadas por Inteligencia Militar para desviar la investigación.

Los fundamentos de la resolución del tribunal serán dados a conocer el próximo 25 de abril. La decisión fue adoptada por el cuerpo, que está presidido por el representante de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Francisco Javier Panero.

La resolución del jury fue comunicada luego de la deliberación del tribunal en la sala de acuerdos del primer piso de la sede de la Procuración General de la Nación, de avenida de Mayo 760, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más temprano, el tribunal de enjuiciamiento había escuchado los alegatos de las parte acusadora, integrada por el fiscal general Mario Villar y la fiscal general Ana Helena Díaz Cano, y de la defensa de Viaut, ejercida por el defensor oficial Claudio Martín Armando.

En función de lo requerido por la parte acusadora en su alegato, el tribunal además dispuso la extracción de copias de lo actuado para que se inicie una nueva investigación por la posible comisión de delitos de acción pública.

Finalmente, resolvió comunicar el veredicto a la Procuración General de la Nación, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y a la Cámara Federal de Casación, de conformidad a lo solicitado por la acusación, dado que en este último tribunal jurisdiccional tramita el recurso contra la condena impuesta a Viaut el año pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Córdoba a cinco años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos y al pago de una multa de 6 millones de pesos por los delitos de tráfico de influencias y exacciones ilegales agravadas.

En efecto, el tribunal oral encontró al entonces titular de la Fiscalía Federal de San Francisco penalmente responsable de cobrar sobornos para frenar investigaciones y ejercer su influencia para intervenir en causas de la justicia ordinaria junto a un empleado de la dependencia a su cargo y otras tres personas.

El caso Carrasco

Por su cuestionada actuación en el caso del soldado Omar Carrasco y por pesar sobre él una denuncia de asociación ilícita, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) impugnó en el Consejo de la Magistratura la postulación del fiscal federal de Zapala, Luis María Viaut, como candidato a juez federal de Concepción del Uruguay en 1999.
A su vez, dos abogados de Neuquén también impugnaron en el Consejo a Viaut y pidieron a la Procuración General de la Nación que lo investigue.
Previamente, el 18 de septiembre de 1996 el conjuez Bruno Bonetti renunció a la causa Carrasco II por "la recurrente negativa de la fiscalía (a cargo de Luis Viaut) a profundizar la investigación" y su "clara intención de obstaculizar los avances".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD