A tan solo un día de que llegue agosto, con este nuevo mes habrá nuevos aumentos que las personas lo sufrirán de manera considerada en el bolsillo. Algunos de ellos ya estaban acordados de antemano, y otros llegan por nuevas negociaciones.
Los nuevos incrementos, suma complicaciones a la intención del Gobierno de frenar la escalada de precios de cara a las elecciones presidenciales, ya que índice de inflación estará por encima de julio, por lo que volverá a mostrar una tendencia al alza que se había cortado con las bajas de mayo y junio.
También, se suma la suba del dólar blue, impulsada por la incertidumbre electoral y la demora en la firma del acuerdo con el FMI -que se firmó este lunes-, que hicieron disparar la divisa informal hasta un nuevo récord de $552.
Uno por uno, estos son los aumentos de agosto:
Alquileres
Quienes tengan que firmar contrato nuevo de alquiler o renovarlo tendrán que afrontar subas cercanas al 110% anual en los valores a pagar. Así, el octavo mes del año marcará un récord para el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA) sobre la base de la inflación y los salarios.
Luz y gas
Desde la Secretaría de Energía confirmaron que a partir del 1 de agosto, los usuarios de mayores ingresos recibirán las nuevas boletas con tarifas ajustadas hasta en un 150% interanual. En el caso de los sectores de menores ingresos, aclaró que la suba tarifaria "estará muy por debajo de la inflación. También sigue vigente la solicitud del subsidio para los consumidores cuyos ingresos netos sean menores a los $730.000 y que haya completado el formulario que habilita a retener esas tarifas subsidiadas en la página de la cartera de Energía.
Nafta
En agosto la suba será la acordada en el programa de Precios Justos del 4,5%. El tramo que autorizaba los ajustes del 4,5% estaban vigentes del 15 de abril al 15 de agosto, con lo cual habrá que ver si se renueva el acuerdo o no, y en tal caso a que porcentaje de aumento.
Prepagas
En agosto, las prepagas también tendrán aumento. En esta oportunidad, el incremento será del 8,72%, el más alto en lo que va del año, de acuerdo con el Índice de Costos de Salud de junio. Como ocurrió en julio, la suba se aplicará por igual a todos los usuarios, sin alzas diferenciadas de acuerdo con los ingresos.
Empleo Doméstico
Representantes del Ministerio de Trabajo y de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares llegaron a un acuerdo y definieron un aumento salarial del 36% para el empleo doméstico que se pagará en tres tramos. El primer incremento, de 20%, correspondiente a julio, se pagará en agosto a las empleadas que cobran en forma mensual. En agosto y septiembre, en tanto, habrá dos alzas de 8% cada una.
TV paga, telefonía e internet
El Gobierno autorizó incrementos en las tarifas de TV paga, telefonía e internet, desde ese mes y hasta diciembre. El incremento es de 4,5%, aunque no se descarta que los aumentos sean mayores.