Autoridades investigan los daños registrados en el Monumento a Caídos de Malvinas, ubicado en Ushuaia. Intentan determinar si se trató de un hecho de vandalismo o si los destrozos fueron por cuestiones climáticas.
Se trata del monumento que es principal símbolo de la capital de Tierra del Fuego y que fue vinculado al reclamo de soberanía sobre el archipiélago. Según testigos del lugar, en horas de la noche del jueves es que se vieron las roturas.
Los daños se registraron en la parte del monumento situada a uno de los lados de la Plaza Islas Malvinas, sobre la costa del Canal Beagle, donde se encuentra una pared de mármol iluminada con luces led, y sobre ella están escritos los nombres de los soldados argentinos fallecidos durante el conflicto bélico de 1982, junto a un recipiente del que emana una "llama eterna" en honor a los excombatientes. Las imágenes que se dieron a conocer, muestran varios pedazos de mármol en el suelo y, también, algunas luces dañadas.
Algunas autoridades, como el secretario de Malvinas de la municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias; afirman que los daños se deben a la acumulación de nieve y posterior deshielo. No obstante, por el hecho interviene personal de seguridad y efectivos de la Policía Científica de la provincia quienes realizaron pericias en el lugar.
Asimismo, otros referentes políticos y legisladores, como el diputado provincial Federico Sciurano; vinculan lo sucedido directamente a un hecho vandálico. "Este lugar debería estar cuidado y vigilado, para evitar este tipo de situaciones", es parte de lo que dijo Sciurano.