El debate presidencial del primer domingo de octubre se realizará en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero, y luego habrá otro, una semana después, que se desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Ambos encuentros serán transmitidos por la Televisión Pública (TVP) con la conducción de dos duplas de periodistas -hombre y mujer-, que moderarán un bloque cada una, tal como acordaron el Consejo Asesor del Debate 2023, la CNE y representantes de los cinco candidatos presidenciales.
Las duplas de periodistas fueron seleccionadas entre las figuras de los canales de aire con base en Buenos Aires, del Consejo Federal de Televisoras Públicas (CFTVP) y de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA).
Estos son los posibles nombres seleccionados
Canal 13: Luciana Geuna y Marcelo Bonelli
Telefe: Erica Fontana y Rodolfo Barili
América TV: Soledad Larghi y Antonio Laje
Canal 9: Mariana Verón y Esteban Mirol
TV Pública: Lucila Trujillo y Pablo Vigna
ATA: Gisela Vallone, de Santa Fe, y a Sergio Roulier, de Rosario
Consejo Federal: Exequiel Santamaría, de Tierra del Fuego, y Maia de la Fuente, de La Rioja
Se espera que los debates presidenciales del 1º y 8 de octubre sirvan para que el público conozca mejor las propuestas de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.