¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Carlos Melconian: “La reforma previsional y laboral no viene a joder a nadie”

El economista aseguró que tiene un plan listo para sacar a Argentina de la postergación porque hace muchos años "que esta en decadencia".
Lunes, 25 de septiembre de 2023 a las 20:19

Carlos Melconian, asesor económico de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich,  abrió la edición 2023 de la Jornada PULSO en Neuquén y fue entrevistado por la periodista Lucy Pysny para Mitre Patagonia y AM550.

El economista aseguró que el país debe ir "hacia una gran reforma” y afirmó que la economía argentina "tiene solución", por eso creo un programa económico que pretende aplicar si Bullrich llega a la presidencia.

Al ser consultado sobre la posibilidad de implementar una reforma laboral similar a un "modelo casual australiano que está de moda", el cual están estudiando de cerca, Melconian explicó que “cuando te gustan los temas de la calle, vos ofreces cosas posibles, no teorías”.

En esta línea, manifestó que “tenemos un plan y un programa que incluye la moneda, el bimonetarismo, lo fiscal, las nuevas relaciones laborales y de carácter previsional con una característica estructural”.

“Este programa no viene a joder a nadie, viene a facilitar la vida de las personas, porque todas las reformas previsionales en el mundo tienen 30 o 40 años donde las personas se jubilan a los 50 años y Argentina hace muchos años que está en decadencia”, remarcó Melconian.

Carlos Melconian junto a Patricia Bullrich. 

En este sentido, manifestó que “Argentina copio del mundo la reforma previsional” y aseguró que “no hay una reforma perversa”. Además, el economista afirmó que las jubilaciones en el país no se derrumbaron  “porque metieron bonos”, por eso “tenemos que cambiar todo eso a través de políticas sanas”.

Con respecto a la reforma laboral, Melconian rechazó el argumento de una reforma implique “quita de derechos”. “El derecho lo quita la inflación al 100%. Hoy hay 8 millones de empleados informales. No hay un escenario de paraíso al que se viene a destruir”, recalcó.

“Los tipos más torturados por las leyes laborales vigentes en el país son las Pymes”, aseguró el economista y explicó que esto se debe “porque hay un nivel de litigiosidad y kiosco donde los que quiebran son las que tienen menos empleados, por eso no necesitamos una ley ómnibus”.

Para finalizar, Melconian dijo que “voy a ser un ministro de economía con Patria Bullrich en términos de cómo uno está armado en la calle, porque no estamos para estar en contra de la gente”.

El plan económico que implementaría con Bullrich incluye un paquete de leyes para enviar al Congreso vinculados a las relaciones laborales, reforma previsional, reforma del Estado y una reforma tributaria. Afip, Aduana, ley de Ministerios, Carta Orgánica del Banco Central y una ley de emergencia económica. 

Mirá la entrevista completa: 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD