Este miércoles se inició en Goya, Corrientes, el primer juicio oral contra Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, acusado de encabezar un esquema Ponzi que habría afectado a cientos de ahorristas en todo el país. El juicio marcará un hito en la compleja trama de denuncias que rodean a la organización, señalada por prometer inversiones fraudulentas y dejar a sus clientes sin el dinero invertido. La defensa ya anticipó que el empresario declarará el viernes con una estrategia orientada a negar la figura de asociación ilícita.
Guillermo Dragotto, abogado de Cositorto, afirmó que la acusación de asociación ilícita no se sostiene en Goya, ya que, según él, no existen pruebas de que allí se hubiera coordinado un plan delictivo. “En ningún momento se describe que los acusados ??hayan estado en Goya y se hayan puesto de acuerdo para cometer un delito”, sostuvo el letrado.
La defensa busca reconfigurar la acusación, argumentando que las acciones de Generación Zoe se tratarían de incumplimiento de contrato, un tema de naturaleza civil y no penal. Dragotto insistió en que hasta que las cuentas de Cositorto fueron bloqueadas judicialmente, los inversores en Goya recibieron sus pagos regularmente: “Lo que hubo fue una cesación de pagos forzada por las medidas judiciales. El incumplimiento de contrato no es delito”, señaló.
Un juicio extenso y 166 testigos
El juicio, que se extenderá hasta el 11 de diciembre, contará con la participación de 166 testigos, tanto de la querella como de la defensa y la fiscalía. El tribunal será presidido por el juez Ricardo Carbajal, acompañado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. Durante las audiencias, los fiscales Juan Carlos Castillo y Rubén Barry llevarán adelante la acusación, mientras que los querellantes Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas representarán a las víctimas.
Entre los imputados, además de Cositorto, se encuentran Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista, quienes serán trasladados desde el penal de Bouwer, Córdoba, para permanecer detenidos en la Unidad Regional 8 de Goya durante el juicio. Otros acusados, como Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina , llegarán en libertad al proceso.
Una trama que excede la provincia de Corrientes
Generación Zoe no solo enfrenta la justicia en Corrientes. En Villa María, Córdoba, la causa fue elevada a juicio tras la investigación de la fiscal Juliana Companys, quien reunió pruebas para acusar a Cositorto y otros implicados por asociación ilícita y estafa. Aunque la defensa había presentado un recurso para evitar la elevación a juicio, la Cámara del Crimen de Río Tercero confirmó la continuidad del proceso.
Cositorto fue arrestado en abril de 2022 en República Dominicana, luego de ser denunciado por cientos de personas que invirtieron en sus promesas de retornos exorbitantes. A pesar de los contratos firmados, la organización dejó de funcionar cuando las cuentas fueron embargadas y los inversores perdieron su dinero.