Todavía sigue peligrando el inicio del ciclo lectivo, a pesar de que la secretaría de Trabajo, tras semanas de postergación convocó este miércoles a los ministros de Educación de las provincias y a los gremios docentes para el martes 27 para comenzar los diálogos para acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente. Esto sucederá, al día siguiente de que empiecen las clases en varias provincias del país y de que varios gremios docentes convocarán este martes a un paro nacional.
La convocatoria se da en el marco de un aumento de tensión entre los gremios, que vienen anticipando medidas de fuerza si no eran convocados a la paritaria nacional, tras la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Incentivo Docente (FONID)
Las clases a nivel nacional hasta ahora comenzarán el próximo 26 de febrero y en Neuquén están estipuladas para el 4 de marzo, pero hasta que no se realice la reunión las mismas corren serio peligro, ya que los gremios docentes aseguraron que “el inicio del ciclo lectivo está complicado, si no se llega a un acuerdo”.
En este sentido, en dialogo con Mejor informado, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo indicó que irán a la reunión “con la mejor buena voluntad para poder hacer los planteos", y sostuvo que "nos pone en un escenario del inicio del ciclo lectivo que no esperábamos".
Además, el secretario de ATEN hizo hincapié en que "siempre fueron difíciles los comienzos", y remarcó que el 2024 tiene atenuantes "inesperados" como el "corrimiento del Estado Nacional" en el sostenimiento de parte del presupuesto en infraestructura, mantenimiento, comedores y la eliminación del FONID.
Con respecto al inicio de clases en Neuquén, Guagliardo expresó que "es probable que nosotros podamos llegar a un acuerdo con el Gobierno provincial y poder comenzar el ciclo lectivo el 4 de marzo”, y subrayó que en la provincia el conflicto con Nación se traslada en salarios y en infraestructura, ya que se planificaron obras de mantenimiento para jardines y EPETs en Chañar, Añelo, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Neuquén Capital y Zapala, que todavía no fueron ejecutadas.