¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Gobierno nacional dio de baja el programa Potenciar Trabajo

El mismo será reemplazado por dos nuevos programas llamados “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”.
Martes, 27 de febrero de 2024 a las 21:11

Después de varias idas y vueltas, finalmente El Gobierno nacional suspendió este martes el programa Potenciar Trabajo y anunciaron que el mismo será reemplazado por dos programas especializados denominados “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”.

Desde el ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello manifestaron que “se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social y laboral que tendrá el ministerio”, En este sentido, la ministra indicó que “Potenciar Trabajo fue un plan ineficaz donde de 1.400.000 beneficiarios apenas el 1.3% consiguió un empleo formal”.

Según trascendió, el monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, de $78.000, y los programas comenzarán a funcionar a la brevedad.

Desde el ministerio, informaron que el “Programa Volver al Trabajo” estará orientado a la población de 18 a 49 años y buscará fortalecer las habilidades laborales y mejorar la empleabilidad, para incorporar a estos individuos en el mercado de trabajo formal y se estimó que el 75% de los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa.

La novedad de este programa es que permite a los beneficiarios compatibilizar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir ingresos mensuales de hasta $540.000 para aquellos que están formalmente empleados. El Potenciar Trabajo limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, “desincentivando, en la práctica, la búsqueda de trabajo formal”, se indicó.

En tanto, el “Programa de Acompañamiento Social” estará centrado en los mayores de 50 años y en las madres de cuatro o más hijos, dos grupos con desafíos particulares en términos de inclusión y que requieren de un apoyo más integral.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD