¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Eliminaron el IVA y Ganancias a medicamentos y alimentos

La iniciativa del Gobierno tiene por finalidad generar una reducción de los precios en productos de la canasta básica.
Lunes, 18 de marzo de 2024 a las 12:36

El Gobierno decidió suspender la percepción del Impuesto a las Ganancias y del IVA a una determinada lista de productos importados que incluye tanto alimentos como medicamentos. La medida se prolongará por 120 días corridos

A través de la Resolución General 5490/2024, publicada en el Boletín Oficial este lunes, la AFIP indicó que debido “al contexto de alta inflación que atraviesa el país requiere de la implementación de diversas medidas que permitan mitigar sus efectos sobre los sectores más vulnerables”, la Administración Pública resuelve “disminuir la carga impositiva a la importación de una canasta de bienes de primera necesidad, a efectos de que se genere una reducción de los precios de dichos productos, como continuidad de la política económica dispuesta por la Administración Nacional orientada a reducir la inflación”.

 En la lista se contemplan carnes, lácteos, verduras, frutas, grasas y aceites, cereales, salsas, pastas, enlatados, panificados, cervezas, insumos alimenticios, bebidas sin alcohol, algodones e hisopos, desodorantes, máquinas y espumas de afeitar, insecticidas de uso personal, jabón de tocador, pañales descartables, papel higiénico, pasta dental, productos de limpieza y medicamentos, entre otros.                                                           

“Entendemos que la economía de a poco se va normalizando y en esta línea se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos”, había informado la semana pasada el vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipando una futura "quita de impuestos" para agilizar la corrección de precios. 

En este sentido, las importaciones pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días. Es decir, habrá una mayor flexibilización en el acceso a dólares para los empresarios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD